Instituto Zacatecano de Cultura
  • Inicio
  • Agenda Cultural
    • Cine
    • Conferencia
    • Conversatorio
    • Danza
    • Exposición
    • Música
    • Presentación
    • Taller
    • Teatro
  • Convocatorias
  • Festivales
  • Museos
  • Transparencia
    • Contraloría Social AIEC 2022
    • Resultados AIEC 2022
    • Contraloría Social ACMPM 2022
    • Resultados ACMPM 2022
    • Estados Financieros
  • Prensa
  • Multimedia
    • Carteles
    • Cultura ¡Hasta a donde estés!
    • Galerías
    • Videos
  • Instituto
    • Comité de Ética
    • Gestión Documental
    • Avisos de Privacidad
    • Contacto
    • Registro de Cambios
    • Estado del Sitio
  • Instituto
    • Comité de Ética
    • Gestión Documental
    • Avisos de Privacidad
    • Contacto
    • Registro de Cambios
    • Estado del Sitio
Facebook Twitter Vimeo YouTube Instagram
Instituto Zacatecano de Cultura
  • Agenda Cultural
    • Cine
    • Conferencia
    • Conversatorio
    • Danza
    • Exposición
    • Música
    • Presentación
    • Taller
    • Teatro
  • Convocatorias
  • Festivales
  • Museos
  • Transparencia
    • Contraloría Social AIEC 2022
    • Resultados AIEC 2022
    • Contraloría Social ACMPM 2022
    • Resultados ACMPM 2022
    • Estados Financieros
  • Prensa
  • Multimedia
    • Carteles
    • Cultura ¡Hasta a donde estés!
    • Galerías
    • Videos
Tendencias
  • Programa Cineteca Zacatecas tres ciclos, películas invitadas y matiné
  • Firman 31 alcaldes carta intención para la extensión de la cultura a todo el territorio zacatecano
  • Juan Hernández y su Banda se presenta en la 2da Jornada del Blues en Zacatecas
  • Invita Gobierno de Zacatecas a participar en el Seminario sobre Patrimonio y Política Cultural
  • Invita Godezac a creadores y grupos artísticos a formar parte del 37º Festival Cultural Zacatecas 2023
  • Ensamble de Cámara Neshamá cierra programa artístico navideño “Celebremos Juntos”
  • Magno Encuentro Navideño de Orquestas de Cuerdas
  • Realizan con éxito el segundo Bazar Creativo
Facebook Twitter Vimeo YouTube Instagram
Instituto Zacatecano de Cultura
Prensa 3 minutos de lectura

Inauguran exposición Sendero de Milagros

La colección de retablos, que data de 1800 a 1900, fue expuesta en el Ágora José González Echeverría
Por Comunicación Social16 de noviembre de 2022
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Pinterest Correo Electrónico
La inauguración estuvo a cargo de autoridades del Gobierno de México, el de Zacatecas y el municipal
La inauguración estuvo a cargo de autoridades del Gobierno de México, el de Zacatecas y el municipal

Fresnillo, Zac.- Una exposición que da cuenta de cómo en pequeños retazos de láminas son pintadas historias de gratitud y complicidad entre las personas y las divinidades es la denominada Sendero de Milagros. Exvotos, Santuario de Plateros, la cual fue inaugurada este día en el Ágora José González Echeverría, de esta ciudad.

En representación del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, asistió a la apertura de la singular muestra la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, Ma. de Jesús Muñoz Reyes; el Presidente Municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, y el Secretario Técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, José Luis Perea González, así como autoridades de cultura de Zacatecas, de los tres órdenes de gobierno.

La Directora del IZC dijo que esta tarde “nos reúne la valiosa tradición que motiva a los fieles a plasmar en estas láminas las historias de gratitud y complicidad entre las personas y las divinidades”, al tener esta grandiosa oportunidad de ser testigos de estos vínculos pictóricos e históricos de una descripción visual sinigual, que compromete a dignificar y preservar estos ex votos.

Antes, a nombre del Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández dijo que está exposición representa una de las manifestaciones más emblemáticas y significativas de la religión cristiana: los exvotos, verdaderos ejemplos de lo que representa la imaginación y devoción popular, que se convierten en patrimonio al evocar una serie de hechos sociales, culturales, de salud, de convivencia social y de hechos que abarcan, seguramente, por el conocimiento que tenemos, la devoción al Santo Niño de Atocha, y otras devociones de aquí en la región.

Entonces -acotó- esto representa historias de la vida de las comunidades y su gente del siglo XIX, del siglo XX, de hechos seguramente históricos que acontecieron aquí en la región.

El valorarlo, difundirlo, representa también una forma de compartir el patrimonio cultural de Fresnillo hacia su propia población, hacia sus propios visitantes a quienes aprecia el itinerario de Camino Real de Tierra Adentro como un patrimonio de la humanidad.

En su momento, el Presidente Municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, dijo que el Santo Niño de Atocha ha sido objeto de muchos estudios de diferente perspectiva y Plateros es el que ha tenido más o que tiene más ex votos, alrededor de 30 mil; muchos se han perdido y muchos que no se han restaurado o simplemente no están por tanta cantidad.

Y hoy -agregó- ésta es sólo una muestra de algunas piezas; Plateros tiene historia y está considerado dentro del Camino Real de Tierra Adentro, por lo que el alcalde aprovechó la visita de las autoridades del INAH para que se considere Fresnillo, por haber sido parte de esta ruta, una de las más importantes.

“Sendero de Milagros. Exvotos, Santuario de Plateros” reúne una colección de 131 piezas, retablos pequeños que refieren enfermedades muy graves, incluso en trance de muerte, y no hallando remedio en lo humano, clamaron por la intervención divina, las cuales fueron colocadas en las paredes del Santuario del Santo Niño de Atocha.

Ubicado en Plateros, Fresnillo, Zacatecas, este recinto se encuentra entre los cinco más visitados de México; en 2010 fue designado Patrimonio Mundial y forma parte de los sitios inscritos dentro del territorio zacatecano del Itinerario Cultural del Camino Real de Tierra Adentro.

Ayuntamiento de Fresnillo Ma. de Jesús Muñoz Reyes Saúl Monreal Ávila
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Pinterest Correo Electrónico
Artículo AnteriorInauguran coloquio internacional Itinerarios Culturales Camino Real de Tierra Adentro
Artículo Siguiente Culmina con éxito el Festival de Cine en Fresnillo

Publicaciones Relacionadas

Casablanca de Michael Curtiz, será una de las películas a proyectar en la cineteca Zacatecas
Prensa

Programa Cineteca Zacatecas tres ciclos, películas invitadas y matiné

04 de febrero de 2023
La directora del IZC celebró que el Gobernador David Monreal Ávila haya puesto, en este ejercicio, a la cultura
Prensa

Firman 31 alcaldes carta intención para la extensión de la cultura a todo el territorio zacatecano

03 de febrero de 2023
El público disfrutó de un repertorio cubierto por la energía de sus interpretaciones
Prensa

Juan Hernández y su Banda se presenta en la 2da Jornada del Blues en Zacatecas

27 de enero de 2023
Propiciar el bienestar y progreso de las y los zacatecanos a partir de su formación, el objetivo
Prensa

Invita Gobierno de Zacatecas a participar en el Seminario sobre Patrimonio y Política Cultural

24 de enero de 2023
Oficinas Generales
Dirección

Lomas del Calvario 105
Col. Gustavo Díaz Ordaz
Código Postal: 98020
Zacatecas, Zacatecas, México

Teléfono

492 922 2184

Horario:

Lunes – Viernes: 8:00 AM – 5:00 PM

Enlaces de Interés
  • Gobierno de Zacatecas
  • Secretaría de Finanzas
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de Turismo
  • Secretaría de Salud
  • Transparencia
  • Secretaría de Cultura
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
Redes Sociales
  • Facebook 49K
  • Twitter 4.8K
  • Vimeo 994
  • YouTube 53
  • Instagram 2.3K
Instituto Zacatecano de Cultura
Instituto Zacatecano de Cultura
"Ramón López Velarde"

Escriba en la parte superior y presiona Entrar para buscar. Presiona Esc para cancelar.

X