Instituto Zacatecano de Cultura
  • Inicio
  • Cartelera
    • CeArT
    • Cine
    • Conferencia
    • Conversatorio
    • Danza
    • Exposición
    • Música
    • Presentación
    • Taller
    • Teatro
  • Convocatorias
  • Festivales
  • Museos
  • Transparencia
    • Resultados AIEC 2022
    • Resultados ACMPM 2022
    • Estados Financieros
  • Prensa
  • Multimedia
    • Carteles
    • Cultura ¡Hasta a donde estés!
    • Galerías
    • Videos
  • Instituto
    • Gestión Documental
    • Avisos de Privacidad
    • Contacto
  • Instituto
    • Gestión Documental
    • Avisos de Privacidad
    • Contacto
Facebook Twitter Vimeo YouTube Instagram
Instituto Zacatecano de Cultura
  • Cartelera
    • CeArT
    • Cine
    • Conferencia
    • Conversatorio
    • Danza
    • Exposición
    • Música
    • Presentación
    • Taller
    • Teatro
  • Convocatorias
  • Festivales
  • Museos
  • Transparencia
    • Resultados AIEC 2022
    • Resultados ACMPM 2022
    • Estados Financieros
  • Prensa
  • Multimedia
    • Carteles
    • Cultura ¡Hasta a donde estés!
    • Galerías
    • Videos
Facebook Twitter Vimeo YouTube Instagram
Instituto Zacatecano de Cultura

Representa Compañía Estatal de Danza Folklórica de Zacatecas a México en Europa

La agrupación zacatecana, dirigida por César Lara Bañuelos, recibió la invitación del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO
Por Comunicación Social03 de julio de 2022
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Pinterest Correo Electrónico
Lleva en cada una de sus actuaciones un repertorio histórico de México
Lleva en cada una de sus actuaciones un repertorio histórico de México

Zacatecas, Zac.- Con un repertorio dancístico y musical que habla de la historia de México en tres de sus etapas y programas especiales con temas de identidad, la paz y un homenaje a la mujer, la Compañía Estatal de Danza Folklórica de Zacatecas representa al estado y a México en cinco festivales internacionales de folclor en Croacia, Bosnia Herzegovina, Francia y Polonia.

Bajo la dirección de César Lara Bañuelos, quien además se ha convertido en importante promotor cultural de la cultura folclórica de Zacatecas y el territorio mexicano, la Compañía y el acompañamiento del Mariachi Los Zacatecanos participa en galas, desfiles y talleres, que se celebran en lugares y espacios emblemáticos de algunas ciudades de los países en mención.

La gira comenzó el 24 de junio. Después de su vuelo transatlántico, la agrupación de jóvenes bailarines, acompañada de músicos y cantantes, llegó a Croacia, para formar parte de la programación del International Folklore Festival Borovo; la siguiente parada fue en Bosnia Herzegovina a donde arribaron, según su itinerario, el 26 de junio.

Ahí permanecieron hasta el 2 de julio y tuvieron actuación en sitios públicos, teatros e instituciones educativas, en el marco del International Folklore Festival in Prijedor “Kozarsko kolo”. Del 4 al 9 de julio actuarán en el marco del Festival Internacional de Folklore “Chants et Danses du Monde”, en Noyon, Francia.

Representa Compañía Estatal de Danza Folklórica de Zacatecas a México en Europa, Foto 03
Representa Compañía Estatal de Danza Folklórica de Zacatecas a México en Europa, Foto 02
Representa Compañía Estatal de Danza Folklórica de Zacatecas a México en Europa, Foto 01

Su estancia en la Unión Europea culminará con la participación en Polonia, en los festivales International Folk Meetings Malopolska, entre el 10 y el 23 de julio en Myslenice, Polonia, y Kashubian Meetings with the Folklore of the world, entre el 24 de julio y el 1 de agosto.

El programa artístico está conformado por una apertura prehispánica con danzas de Concheros y Matlachines; La Independencia: con piezas y estampas como la Paloma, Las mañanitas de Hidalgo, El jarabe gatuno y Las tres pelonas; en el programa La Revolución se integran cuadros como El adiós al soldado, La chirriona y El perro chato.

En “México por la paz” los extranjeros han podido apreciar números como Huapango, de José Pablo Moncayo; El viajero y El Pávido Návido. “De dónde venimos” integra Cucurrucucú paloma, Triste recuerdo, Cabrona, Pájaros Azules, El zacatecano y Marcha Zacatecas.

En el “Homenaje a la mujer” han montado Xochipitzahuatl, Las iguiris, El jarabillo de Tres caminos de Michoacán y Tres sones michoacanos, Charros, mujeres y mariachi, y piezas como El gavilancillo, Las olas, El autlense, Las alazanas y Cielito lindo.

Compañía Estatal de Danza Folklórica de Zacatecas México por la Paz
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Pinterest Correo Electrónico
Artículo AnteriorInvita Gobierno de Zacatecas a los creadores del estado a participar en la convocatoria Pecda 2022
Artículo Siguiente Presentan programa del 17º Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2022

Publicaciones Relacionadas

Acuden directores y personal administrativo de 37 institutos y casas de cultura municipales de la entidad
Prensa

Capacitan a municipios para la operación del Programa de Desarrollo Cultural Emisión 2022

16 de agosto de 2022
Se realizará en el foro principal del teatro "Ramón López Velarde"
Prensa

Gobierno de Zacatecas realizará, la Muestra Estatal de Teatro 2022

11 de agosto de 2022
La directora del IZC, Dulce Muñoz Reyes, se reunió de manera virtual con los titulares de cultura de los municipios
Prensa

Gobierno de Zacatecas, a través del IZC, pone en marcha el Programa de Desarrollo Cultural Municipal

09 de agosto de 2022
El Festival 2022 reunió a más de mil 500 ejecutantes y creativos, el 75 por ciento zacatecanos
Prensa

Saldo blanco en las 90 actividades del FZFI 2022 que reunió a más de 127 mil espectadores

08 de agosto de 2022
Oficinas Generales
Dirección

Lomas del Calvario 105
Col. Gustavo Díaz Ordaz
Código Postal: 98020
Zacatecas, Zacatecas, México

Teléfono

492 922 2184

Horario:

Lunes – Viernes: 8:00 AM – 5:00 PM

Enlaces de Interés
  • Gobierno de Zacatecas
  • Secretaría de Finanzas
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de Turismo
  • Secretaría de Salud
  • Transparencia
  • Secretaría de Cultura
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
Redes Sociales
  • Facebook 47K
  • Twitter 4.6K
  • Vimeo 993
  • YouTube 34
  • Instagram 1.9K
Instituto Zacatecano de Cultura
Instituto Zacatecano de Cultura
"Ramón López Velarde"

Escriba en la parte superior y presiona Entrar para buscar. Presiona Esc para cancelar.

X