Instituto Zacatecano de Cultura
  • Inicio
  • Agenda Cultural
    • Cine
    • Conferencia
    • Conversatorio
    • Danza
    • Exposición
    • Música
    • Presentación
    • Taller
    • Teatro
  • Convocatorias
  • Festivales
  • Museos
  • Transparencia
    • Contraloría Social AIEC 2022
    • Resultados AIEC 2022
    • Contraloría Social ACMPM 2022
    • Resultados ACMPM 2022
    • Estados Financieros
  • Prensa
  • Multimedia
    • Carteles
    • Cultura ¡Hasta a donde estés!
    • Galerías
    • Videos
  • Instituto
    • Comité de Ética
    • Gestión Documental
    • Avisos de Privacidad
    • Contacto
    • Registro de Cambios
    • Estado del Sitio
  • Instituto
    • Comité de Ética
    • Gestión Documental
    • Avisos de Privacidad
    • Contacto
    • Registro de Cambios
    • Estado del Sitio
Facebook Twitter Vimeo YouTube Instagram
Instituto Zacatecano de Cultura
  • Agenda Cultural
    • Cine
    • Conferencia
    • Conversatorio
    • Danza
    • Exposición
    • Música
    • Presentación
    • Taller
    • Teatro
  • Convocatorias
  • Festivales
  • Museos
  • Transparencia
    • Contraloría Social AIEC 2022
    • Resultados AIEC 2022
    • Contraloría Social ACMPM 2022
    • Resultados ACMPM 2022
    • Estados Financieros
  • Prensa
  • Multimedia
    • Carteles
    • Cultura ¡Hasta a donde estés!
    • Galerías
    • Videos
Tendencias
  • Programa Cineteca Zacatecas tres ciclos, películas invitadas y matiné
  • Firman 31 alcaldes carta intención para la extensión de la cultura a todo el territorio zacatecano
  • Juan Hernández y su Banda se presenta en la 2da Jornada del Blues en Zacatecas
  • Invita Gobierno de Zacatecas a participar en el Seminario sobre Patrimonio y Política Cultural
  • Invita Godezac a creadores y grupos artísticos a formar parte del 37º Festival Cultural Zacatecas 2023
  • Ensamble de Cámara Neshamá cierra programa artístico navideño “Celebremos Juntos”
  • Magno Encuentro Navideño de Orquestas de Cuerdas
  • Realizan con éxito el segundo Bazar Creativo
Facebook Twitter Vimeo YouTube Instagram
Instituto Zacatecano de Cultura
Prensa 3 minutos de lectura

Con recital del pianista Elías Manzo, comienza en Zacatecas el 8º Festival de Música Manuel M. Ponce 2022

El joven zacatecano, quien es reconocido en México y otras latitudes, ofreció un concierto en honor al músico zacatecano Manuel M. Ponce
Por Comunicación Social29 de noviembre de 2022
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Pinterest Correo Electrónico
Obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Frederic Chopin y Manuel M. Ponce integraron el repertorio
Obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Frederic Chopin y Manuel M. Ponce integraron el repertorio

El joven pianista Elías Manzo Hernández cautivó al público zacatecano en el concierto inaugural del 8º Festival de Música Manuel M. Ponce 2022, organizado por el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.

En el escenario del Auditorio Juan García de Oteyza, del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, el pianista zacatecano hizo su aparición en el escenario para deleitar con un programa conformado por piezas de grandes periodos de la historia de la música académica para teclado, desde el siglo XVIII hasta el siglo XX romántico mexicano.

Los asistentes respondieron con aplausos al disfrutar de un magistral concierto de Manzo Hernández que marcó el inicio de las actividades de este importante festival de música en el estado de Zacatecas.

El recital comenzó con la interpretación del Preludio y Fuga No.24 en Si Menor (Libro II del CBT), del compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán Johann Sebastian Bach, convirtiéndose en uno de los momentos más especiales del recital debido a la belleza y complejidad de la obra.

Posteriormente, ejecutó la Sonata No.4 en Mi Bemol Mayor Op.7 (Gran sonata), la cual integra cuatro movimientos: Allegro molto e con brio, Largo con gran espressione, Allegro y Rondo: poco allegro e grazioso, del compositor, director, pianista y profesor alemán Ludwig van Beethoven.

Después del intermedio, el pianista, quien fue merecedor de la IX Bienal Internacional de Piano en Mexicali, Baja California, y del London Classical Music Competition en 2022, se apoderó una vez más del escenario para deleitar a los asistentes con la pieza Lento con gran espressione Op. Póstumo Estudio Op. 25 No. 10 (octavas) del profesor, compositor y virtuoso pianista polaco Frederic Chopin.

Luego de su magnífica interpretación, los aplausos del público no se hicieron esperar, por lo que Elías Manzo, finalmente, ofreció a todos los asistentes Balada Mexicana, del compositor Manuel M. Ponce, la cual es considerada una de las obras más célebres del compositor zacatecano.

Se trata de una composición en la que Ponce da cuenta de un conocimiento profundo de la tradición pianístico-virtuosa en el romanticismo y de las posibilidades expresivas de la melodía folclórica mexicana, en el marco de una forma-sonata.

Elías Manzo debutó a los 9 años de edad como solista de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas y, desde entonces, ha sido invitado por la Orquesta Sinfónica Nacional, OFUNAM, Sinfónica de Xalapa, Filarmónica de Jalisco, Filarmónica de Boca del Río, Sinfónica de Aguascalientes, Filarmónica de Chihuahua y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, entre otras.

Durante su trayectoria, ha tomado clases y cursos con maestros de la talla de Matti Raekallio, Jerome Rose, Seymour Bernstein, en Nueva York; con Antonio Pompa-Baldi y Théodore Paraskivesko, en París; y Jorge Federico Osorio, en México.

Elías lanzó su primer material discográfico en septiembre de 2020, titulado “Prácticas de Vuelo”. Ha sido ganador por segunda ocasión de la beca FONCA 2022-2023 y, en octubre del presente año, Elías Manzo hizo su debut como solista de la Corpus Christi Symphony Orchestra, en Estados Unidos.

La octava edición del Festival de Música “Manuel M. Ponce” 2022 se llevará a cabo del 29 de noviembre al 11 de diciembre, y en su programación integra recitales, exposiciones, presentaciones editoriales, conferencias y conciertos en torno a la figura del Padre del Nacionalismo Musical Mexicano.

Festival de Música Manuel M. Ponce 2022 Gobierno de Zacatecas
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Pinterest Correo Electrónico
Artículo AnteriorExitoso inicio de la Temporada de Danza 2022
Artículo Siguiente Invita Gobierno de Zacatecas a las familias a unirse al Festival de Navidad 2022 “Celebremos Juntos”

Publicaciones Relacionadas

Casablanca de Michael Curtiz, será una de las películas a proyectar en la cineteca Zacatecas
Prensa

Programa Cineteca Zacatecas tres ciclos, películas invitadas y matiné

04 de febrero de 2023
La directora del IZC celebró que el Gobernador David Monreal Ávila haya puesto, en este ejercicio, a la cultura
Prensa

Firman 31 alcaldes carta intención para la extensión de la cultura a todo el territorio zacatecano

03 de febrero de 2023
El público disfrutó de un repertorio cubierto por la energía de sus interpretaciones
Prensa

Juan Hernández y su Banda se presenta en la 2da Jornada del Blues en Zacatecas

27 de enero de 2023
Propiciar el bienestar y progreso de las y los zacatecanos a partir de su formación, el objetivo
Prensa

Invita Gobierno de Zacatecas a participar en el Seminario sobre Patrimonio y Política Cultural

24 de enero de 2023
Oficinas Generales
Dirección

Lomas del Calvario 105
Col. Gustavo Díaz Ordaz
Código Postal: 98020
Zacatecas, Zacatecas, México

Teléfono

492 922 2184

Horario:

Lunes – Viernes: 8:00 AM – 5:00 PM

Enlaces de Interés
  • Gobierno de Zacatecas
  • Secretaría de Finanzas
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de Turismo
  • Secretaría de Salud
  • Transparencia
  • Secretaría de Cultura
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
Redes Sociales
  • Facebook 49K
  • Twitter 4.8K
  • Vimeo 994
  • YouTube 53
  • Instagram 2.3K
Instituto Zacatecano de Cultura
Instituto Zacatecano de Cultura
"Ramón López Velarde"

Escriba en la parte superior y presiona Entrar para buscar. Presiona Esc para cancelar.

X