Instituto Zacatecano de Cultura
  • Inicio
  • Cartelera
    • CeArT
    • Cine
    • Conferencia
    • Conversatorio
    • Danza
    • Exposición
    • Música
    • Presentación
    • Taller
    • Teatro
  • Convocatorias
  • Festivales
  • Museos
  • Transparencia
    • Resultados AIEC 2022
    • Resultados ACMPM 2022
    • Estados Financieros
  • Prensa
  • Multimedia
    • Carteles
    • Cultura ¡Hasta a donde estés!
    • Galerías
    • Videos
  • Instituto
    • Gestión Documental
    • Avisos de Privacidad
    • Contacto
  • Instituto
    • Gestión Documental
    • Avisos de Privacidad
    • Contacto
Facebook Twitter Vimeo YouTube Instagram
Instituto Zacatecano de Cultura
  • Cartelera
    • CeArT
    • Cine
    • Conferencia
    • Conversatorio
    • Danza
    • Exposición
    • Música
    • Presentación
    • Taller
    • Teatro
  • Convocatorias
  • Festivales
  • Museos
  • Transparencia
    • Resultados AIEC 2022
    • Resultados ACMPM 2022
    • Estados Financieros
  • Prensa
  • Multimedia
    • Carteles
    • Cultura ¡Hasta a donde estés!
    • Galerías
    • Videos
Facebook Twitter Vimeo YouTube Instagram
Instituto Zacatecano de Cultura

Imparte Citlali Córdova charla sobre el coleccionismo

La artista e investigadora Citlali Córdova impartió la charla "El coleccionismo como una forma de creación artística
Por Comunicación Social19 de mayo de 2022
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Pinterest Correo Electrónico
Enmarcada en el Día Internacional de los Museos 2022
Enmarcada en el Día Internacional de los Museos 2022

Zacatecas, Zac.- Como parte de la programación artística y cultural que se lleva a cabo en Zacatecas, en la conmemoración del Día Internacional de los Museos 2022,la artista e investigadora Citlali Córdova impartió la charla “El coleccionismo como una forma de creación artística”,en el Antiguo Templo de San Agustín.

En una actividad realizada por el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, Citlali Córdova habló de cómo es que algunos artistas fundamentan su práctica en el estudio de las colecciones, algunas de las cuales se exhiben en museos; también, de la colección de otros objetos que no necesariamente son artísticos, pero sí generan un lenguaje que merece atención especial.

Hizo un recorrido histórico por la exposición “Pedro Coronel. 100 años, una ruta infinita”, que actualmente ocupa el recinto donde tuvo lugar su intervención académica; refirió la práctica del artista como coleccionista.

De igual importancia abordó el tema de la tecnología y el archivo de un sinfín de datos, de información y de imágenes, que puede percibirse en la cultura popular con los memes y videos, en ciertas plataformas y redes sociales; elementos que generan diversos lenguajes y que son utilizados por creadores y artistas en sus obras.

La artista e investigadora mostró algunas de sus obras que tienen justamente ese fundamento, la investigación de fondos documentales de las colecciones de los museos y los elementos que ofrece la cultura popular.

Calificó como claro ejemplo del coleccionismo y el quehacer artístico a Rafael y Pedro Coronel, quienes, además de grandes artistas y creadores de México, fueron personas que desarrollaron proyectos que tuvieron un impacto cultural, no solo en Zacatecas, si no en todo el país.

“Fueron personas generosas, que dejaron un legado a través de su trabajo, quehacer artístico y sus colecciones, para que los ciudadanos podamos disfrutarlas y aprender de ellas”, añadió.

Otro gran ejemplo -abundó- es el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, donde, a través de la figura del maestro Manuel Felguérez, se pudo desarrollar un proyecto importante que ahora lo convierte en uno de los museos más importantes de Latinoamérica, en su tipo.

Finalmente, indicó que para los artistas hoy en día es imprescindible reconocer estos esfuerzos, porque es a través de su legado que han podido desarrollar sus propias prácticas artísticas.

Citlali Córdova Día Internacional de los Museos 2022
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Pinterest Correo Electrónico
Artículo AnteriorZacatecas se une a la celebración por el Día Internacional de los Museos 2022
Artículo Siguiente Recibirá Zacatecas cenizas del maestro Manuel Felguérez

Publicaciones Relacionadas

A la presentación del programa también asistieron las artistas escénicas Rosalina López y Gabriela Correa
Prensa

Presentan programa del 17º Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2022

05 de julio de 2022
Lleva en cada una de sus actuaciones un repertorio histórico de México
Prensa

Representa Compañía Estatal de Danza Folklórica de Zacatecas a México en Europa

03 de julio de 2022
El Programa de Estímulo contempla cuatro categorías
Prensa

Invita Gobierno de Zacatecas a los creadores del estado a participar en la convocatoria Pecda 2022

29 de junio de 2022
El programa especial se desarrollará del 27 al 29 de junio
Prensa

Inicia en Zacatecas programa especial por el Día Internacional de la Danza 2022

28 de junio de 2022
Oficinas Generales
Dirección

Lomas del Calvario 105
Col. Gustavo Díaz Ordaz
Código Postal: 98020
Zacatecas, Zacatecas, México

Teléfono

492 922 2184

Horario:

Lunes – Viernes: 8:00 AM – 5:00 PM

Enlaces de Interés
  • Gobierno de Zacatecas
  • Secretaría de Finanzas
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de Turismo
  • Secretaría de Salud
  • Transparencia
  • Secretaría de Cultura
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
Redes Sociales
  • Facebook 47K
  • Twitter 4.6K
  • Vimeo 993
  • YouTube 34
  • Instagram 1.9K
Instituto Zacatecano de Cultura
Instituto Zacatecano de Cultura
"Ramón López Velarde"

Escriba en la parte superior y presiona Entrar para buscar. Presiona Esc para cancelar.

X